En el siglo quinto, probablemente, un hombre muy rico y generoso, llamado Sansón, fundó por su cuenta un gran hospital para los enfermos pobres de Constantinopla. Se dice que Sansón era médico y sacerdote y que se había consagrado a atender con inagotable solicitud, a los que sufrían en el cuerpo o en el alma. Durante su vida, se le honró con los títulos de “el hospitalario” y el “padre de los pobres” y, después de su muerte, se le veneró como a un santo. El hospital de Sansón quedó destruido hasta sus cimientos por un voraz incendio a principios del siglo sexto y, cincuenta años después de la conflagración, el emperador Justiniano emprendió su reconstrucción. En fechas posteriores, con increíble desprecio hacia las exigencias de la cronología, se hizo el intento de vincular a Sansón y a Justiniano como fundadores del hospital. Se trató de representar a San Sansón como un amigo del emperador, a quien había curado milagrosamente de una grave enfermedad y al que el propio Sansón, cuando Justiniano se ocupaba de construir la iglesia de la Santa Sabiduría, convenció para que edificara al mismo tiempo, un hospital para los pobres. Se afirma que el emperador accedió inmediatamente, porque tenía una gran deuda de gratitud con Sansón y éste no aceptaba otro pago más que la construcción del hospital. Pero en realidad, Sansón murió antes del año 500 y Justiniano ascendió al trono en el 527.
If you like our project and you are satisfied with our work and effort, please consider making a donation that would help us to survive on the Internet and in further development of the project.
Our goals are:
- At least for the next ten years to ensure the survival on the Internet by reserving quality servers,
- To rent one domain in every language in which the project has been translated,
- To translate the calendar in Italian, Polish and Armenian language, as soon as possible
- To work towards the further development of the project, adapting it for mobile devices and modern technologies
- To do the annual calendar, display showing the liturgical readings per week
- To supplement existing content
- To do a completely new approach with banners and a small calendars for other sites,
- To do good application for desktop computers ...
There are many other ways to help...