Jacobo nació de padres cristianos en la ciudad persa de Elapa (o Vilat), fue criado en la fe cristiana, y se casó con una mujer cristiana. El rey persa Yezdegeherd se complacía en Jacobo a causa de sus dones y habilidades, y lo hizo un noble de su corte. Halagado por el Rey, Jacobo cayó bajo engaño y comenzó a ofrecer sacrificios a los ídolos que este adoraba. Cuando su madre y su esposa se enteraron de esto, le escribieron una carta para reprocharle; en la misma, se lamentaban por él como por uno que ha apostatado y está espiritualmente muerto. Al final de la carta, empero, le rogaban que se arrepintiese y regresara a Cristo. Conmovido por esta carta, Jacobo se arrepintió amargamente, y confesó valientemente su fe en Cristo ante el Rey. Enfurecido, el Rey lo condenó a muerte mediante una tortura particular: su cuerpo entero sería descuartizado, pedazo por pedazo, hasta que expirase. Los verdugos cumplieron esta orden del malvado rey al pie de la letra: cortaron los dedos de las manos de Jacobo, luego los de sus pies, sus piernas y brazos, sus hombros, y finalmente su cabeza. Con cada corte, Jacobo daba gracias a Dios. Un dulce aroma, como de ciprés, emanaba de sus heridas. Así este maravilloso varón se arrepintió de su pecado y presentó su alma a Cristo su Dios en el Reino celestial. Jacobo padeció alrededor del año 400 d. C. Su cabeza se encuentra en Roma, y parte de sus reliquias en Portugal, donde se le conmemora el 22 de mayo.
If you like our project and you are satisfied with our work and effort, please consider making a donation that would help us to survive on the Internet and in further development of the project.
Our goals are:
- At least for the next ten years to ensure the survival on the Internet by reserving quality servers,
- To rent one domain in every language in which the project has been translated,
- To translate the calendar in Italian, Polish and Armenian language, as soon as possible
- To work towards the further development of the project, adapting it for mobile devices and modern technologies
- To do the annual calendar, display showing the liturgical readings per week
- To supplement existing content
- To do a completely new approach with banners and a small calendars for other sites,
- To do good application for desktop computers ...
There are many other ways to help...